miércoles, 25 de febrero de 2015

PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES POR HIPÓCRATES

Ya Hipócrates (s.IV a.c) estudió los efectos nocivos del plomo en los mineros de la galena por ejemplo, de manera que a lo largo de los siglos distintos estudiosos de la medicina fueron documentando ese tipo de relaciones causales entre diferentes trabajos y enfermedades específicas. En 1700, Bernardo Ramazzini, publica el ensayo ‘De Morbis Artificum Diatriba’, primer documento donde se describen decenas de enfermedades profesionales (de distintos oficios). Debemos esperar hasta el siglo XIX, con la Revolución Industrial, para que todo este conjunto de conocimientos, tenga consecuencias prácticas de protección de los trabajadores y se empiecen a establecer las primeras normas protectoras como por ejemplo, las que regulaban el trabajo de los niños en las industrias manufactureras y en la minería.

Oms 

Que es la salud?
Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones.

miércoles, 28 de enero de 2015

Comunicacion verbal

Comunicación: 55% gestos

                          38% vocalitzacio

                          7% verbal

1 Juntar los dedos --> confianza, poder

2 Acariciarse la barba --> pensando

3 Indicie --> evaluarte

4 Reojo --> desconfianza

5 Brazos cruzados --> defensa

6 Puños cerrados --> violencia

7 Bostezo, cabeza apoyada --> desinterés

8 Sentarse --> agresividad

9 Fumar superior
              equlibrio
              preocupado

10 Rascarse las orejas o la raniz 3 veces --> mentir


Los gestos son:

Involuntario
Inconsicientemente
Inevitable


viernes, 23 de enero de 2015

El gran dictador



El gran dictador (en inglés The Great Dictator) es una película estadounidense de 1940 escrita, dirigida y protagonizada por elbritánico Charles Chaplin. Chaplin era el único cineasta en Hollywood que seguía realizando películas mudas cuando el sonido ya estaba plenamente implantado en el cine, y esta fue su primera película sonora y la de mayor éxito.
En el momento de su estreno, Estados Unidos todavía estaba en paz con la Alemania nazi, pero la película ya era una feroz y controvertida condena contra el nazismo, el fascismo, el antisemitismo y las dictaduras en general. En la película, Chaplin define a los nazis como "hombres-máquinas, con cerebros y corazones de máquinas".
Chaplin interpreta dos papeles, el del dictador Adenoid Hynkel (clara parodia de Adolf Hitler) y el del barbero judío. Este último guarda muchas similitudes con el personaje más famoso de Chaplin, el vagabundo Charlot. Aunque no se especifica si se trata de él o no, generalmente se considera que en esta película se produce la última aparición de Charlot. El largometraje recibió cinco nominaciones en la 13.ª edición de los Premios Óscar, sin embargo no ganó ninguno.

miércoles, 21 de enero de 2015

TIPO DE CARTAS DE PRESENTACIÓN EN EL CURRICULUM

En castellano



En catalan
Selecció de Personal
Apdo. 1255
Avda. Constitució, 14-1
03360 Callosa de Segura (Alacant)
Lloc i data

Assumpte: sol·licitud per al lloc Responsable de Projectes. Ref: 992
Sr./Sra.,
Us tramet juntament amb aquesta carta el meu currículum amb motiu de l’anunci aparegut en Las Provincias el passat 23 de juliol, en què se sol·licitava un tècnic en Tecnologia de la Informació i Base de Dades per al seu Departament d’Informàtica.
Considere que la meua candidatura us pot resultar interessant perquè reunisc els requisits que em demaneu. Com podeu comprovar en el meu currículum, tinc 4 anys d’experiència en el disseny i maneig de Bases de Dades Relacionals Access en l’empresa ALMACENAJE Y REPARTO S.A., on he sigut responsable de l’execució i el desplegament de projectes de magatzem de productes de ferreteria.
Conec la vostra empresa des que vaig començar els meus estudis de Formació Professional Específica, com a organització exemplar en la qualitat de projectes. Per això, el meu interés d’incorporar-me a la vostra plantilla.
Espere que tingueu en compte el meu currículum i sol·licite poder mantenir una entrevista amb vosaltres per a tractar els detalls de la meua experiència quan cregueu convenient.
En espera de la vostra resposta, us saluda atentament,


PREGUNTAS QUE TE HACEN EN ENTREVISTAS DE TRABAJO.
1. Explíqueme algo sobre usted
2. ¿Qué le hace a usted mejor que el resto de candidatos?
3. ¿Por qué quiere trabajar con nosotros?
4.¿Por qué quiere cambiar de empresa?
5. ¿Cuáles son tus expectativas económicas?
6. Preguntas personales o íntimas: ¿Está casado/a?¿Tiene intención de quedarse embarazada?
7. ¿Cuál es su proyecto de futuro a tres o cinco años vista?
8. ¿Cuáles son tus mayores defectos?
9. ¿Qué hace en su tiempo libre?
10. ¿Qué significa para usted el trabajo?
11. ¿Tiene alguna pregunta?

viernes, 9 de enero de 2015

Tema 10

Autoanalisis Conocerse a si mismo

1 Actitud En la manera en la que se comporta una persona.
2 Aptitud Habilidades o capacidades
3 Intereses Las preferencias o objetivos
4 Motivaciones: Lo que te hace escoger un camino.

Preguntes que hemos de responder.

Como soy?
Que se hacer?
Que me gustaría hacer?
Condiciones en las que quiero trabajar?
Que significa el trabajo para mi?



viernes, 19 de diciembre de 2014

Los sindicatos mas importantes de españa

UGT: La Unión General de Trabajadores (UGT) es una organización sindical obrera española. Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona de 1888

Cándido Méndez Rodríguez (Badajoz, 28 de enero de 1952) es el actual Secretario general del sindicato UGT desde 1994. También fue, entre 2003 y 2007, presidente de la Confederación Europea de Sindicatos.
Cándido Méndez en la clausura del 38 Congreso del PSOE.jpg

CC.OO: es una confederación sindical española, organizada en sus orígenes por activistas comunistas, de ideario católico y de otras identidades políticas, vinculada en su fundación al Partido Comunista de España



Ignacio Fernández Toxo ['toʃo]1 (El Ferrol, 25 de noviembre de 1952) es el actual Secretario General del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) desde 2008 y el Presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) desde 2011.
Ignacio Fernández Toxo (2012).jpg